Hace casi dos semanas hice la primera sesión en mi servicio. Era una sesión bibliográfica sobre dos artículos; pero fue el primero de ellos el que generó todo el debate posterior.
El artículo en cuestión se titula Relación entre la polimedicación y el control de la presión arterial: cumplimiento, persistencia, costes e incidencia de nuevos eventos cardiovasculares. Lo más interesante del artículo se encuentra al final del mismo en el apartado de Conflicto de intereses.


Cuando comenté esto por Twitter, surgió la pregunta: si no ha habido influencia por parte del laboratorio, ¿por qué se declara como "conflicto"? ¿Podemos fiarnos de que realmente no ha influido? Y, por otro lado, ¿estamos demasiado predispuestos a esta desconfianza?
Hombre, de entrada genera cierto resquemor que el que financia el estudio sea el mismo que comercializa los fármacos estudiados. ¿Puede ser que no haya influido? Puede ser, pero ¿habrían publicado el estudio si los resultados fueran desfavorables para ellos? He ahí el sesgo de publicación...
ResponderEliminarLo suyo sería que tuviéramos a mano más estudios del mismo tema, e ir comparando.
Hace unos cuantos meses descubrí el proyecto All Trials (http://www.alltrials.net/), que pretende evitar ese sesgo de publicación.
EliminarGracias por comentar, Josan. ¡Un abrazo!
Pues me resulta paradójica la frase, es decir, "lo financiamos pero no influimos, eh?" ... Aish, las farmaceuticas...
ResponderEliminarTiene buena pinta la sesión, seguro que fue super interesante :) yo estoy ahora haciendo una de Sedación en endoscopia que tengo que exponer el próximo lunes, a ver qué tal... Al principio me daba MUCHÍSIMA vergüenza hablar en público, ahora no tanto ... jejeje
Un besote Cris!
Para mí fue bastante satisfactoria porque conseguí crear algo de debate, que era lo que más interesaba de la sesión, la verdad. De momento, sólo he hecho dos: una en la rotación por Urgencias y otra en mi servicio. En enero comenzaré a rotar por otros servicios y me soltaré algo más con esto de hablar en público, jeje.
Eliminar¡Un abrazo, Irene!
Buen artículo. Interesante debate.
ResponderEliminarGracias
Sds
Muchas gracias por pasarte :)
EliminarAcepto "financiado...sin influir" como algo preocupante...buen post!!
ResponderEliminarNo corresponde al que declara el conflicto de intereses decidir si ha afectado o no a su estudio/ponencia/loquesea,digo yo vamos....haciendo analogia con la corrupcion politica es como decirle a un juez ''señoría recibí dinero de tal constructura pero ello no afecto para nada la recalificación de esos terrenos''.
ResponderEliminar